Colombianidad del Pacto Histórico Venezuela asume línea de unidad como partido
![]() |
Acto de lanzamiento del Pacto Histórico como partido |
REDACCIÓN:
LA MISIÓN PRENSA ALTERNATIVA
FOTO:
INTERNACIONALES
Como todos los 17 de Diciembre en los países bolivarianos, especialmente en Colombia y Venezuela, se rinde homenaje a Simón Bolívar, no solo por ser el día en que partió físicamente para 1830; si no porque en ese mismo día, de 1819, se firmó la Ley Fundamental de la República de Colombia, expedida por el Congreso de Angostura; y que unió a los territorios actuales de Colombia y Venezuela, entonces en lucha por la Independencia del imperio español.
La Ley Fundamental de la República de Colombia creó a la República de Colombia, y fue firmada por Simón Bolívar, en calidad de Presidente; y Diego Bautista Urbaneja, ministro del interior de la naciente Patria Grande. Aunque esa unidad se rompió y las naciones hermanas se separaron jurídica y políticamente, el sueño de Patria Grande sigue siendo reivindicado.
En ese contexto, las diversas fuerzas políticas que integran al Pacto Histórico en Colombia, organización amplia que logró el triunfo electoral de Gustavo Petro Urrego y Francia Márquez Mina en 2022, a la Presidencia y Vicepresidencia de Colombia, respectivamente; realizaron un acto de lanzamiento de esta fuerza como Partido Político para asumir el compromiso electoral de 2026.
Consecuentemente, la colombianidad en Venezuela que integra al Pacto Histórico, en comunicado oficial, se pronunció este 17 de diciembre, para rendir homenaje a Simón Bolívar, reivindicar la lucha por la Patria Grande y declarar su decisión de asumir las transformaciones que sean necesarias para acompañar la transformación de la organización en partido político y poder sumarse a la estrategia electoral de reelección del Gobierno del Cambio, como se ha llamado al Gobierno de Petro y Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario