Fuente: Fundacion Radio Catatumbo en Marcha RMC
Yury
Antúnez Sánchez, Consúl encardada en el Consulado Colombiano de
San Carlos Estado Zulia, agradeció al gobierno venezolano por la
colaboración prestada, así mismo declaró que “han confirmado”
que muchas de las personas que se encuentran en el refugio son
desplazados de 1998, los cuales habían retornado a Colombia y que
ante esta nueva amenaza decidieron volver a cruzar la frontera a
tierras venezolanas.
Durante
la reunión con los desplazados que se encuentran en el refugio, los
líderes campesinos dieron la bienvenida a las autoridades, aunque
con cierta desconfianza y les pidieron llevar el mensaje de que lo
único que piden a su gobierno es seguridad, y no están de acuerdo
con la militarización en la zona, pues según ellos, su experiencia
con las fuerzas militares colombianas no ha sido buena y así mismo
expusieron que de ser esa la única respuesta que les ofrece el
gobierno el desplazamiento continuaría y se hará a gran escala,
pues los campesinos y campesinas de la zona no confían en sus
militares. A lo que la Cónsul encargada respondió pidiendo
celeridad y confianza al gobierno Colombiano.
Las
autoridades colombianas aunque confirman la presencia de familias
desplazadas, no manejan aun cifras exactas y esperaban realizar
algunas entrevistas, así mismo recabaran los informes de otros
organismos y organizaciones internacionales que han estado en la
zona, los cuales harán llegar a Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario